Índice de Noticias
Esté al tanto de las últimas noticias publicadas en nuestra web o localice publicaciones de fechas anteriores.

Solingesa, expertos en Huella de Carbono >>                                 

Conocer el CO2 que absorben los árboles ayudará a compensar la Huella de Carbono.

Fuente: Compromiso RSE

Huella de Carbono, huella CO2La empresas que han plantado árboles para compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero (Huella de Carbono) ya pueden conocer a tiempo real cuánto CO2 están absorbiendo, gracias a la nueva tecnología que Bosques Sostenibles ha desarrollado.

El nuevo mecanismo comprende un dendómetro (equipo que mide el crecimiento del árbol) y un circuito integrado que actúa como un ordenador. El dendómetro, que se coloca sobre el tronco del árbol, como un cinturón, registra periódicamente las variaciones en el diámetro. Esta información es transmitida hasta el sitio web de DSP (Desarrollo Sector Primario, colaborador en el proyecto), desde donde la pueden ver por las empresas.

Dicha sistemática se basa en la relación directa que existe entre el crecimiento del árbol y su capacidad de absorción de CO2, tal y como se comprobó en el Proyecto CarboCantabria, desarrollado durante el 2012.

Según lo comentado por Elena Álvarez, CEO de Bosques Sostenibles. “La principal ventaja de este nuevo método es que hace accesible esta valiosa información a cualquier pequeña o mediana empresa, porque sus costes de mantenimiento son mucho menores que los de una estación Eddy Covariance”.

La plantación de árboles es una de las medidas de compensación que están tomando las organizaciones tras el cálculo de su Huella de Carbono de manera voluntaria en su lucha por la mitigación del Cambio Climático.

Los servicios de Sostenibilidad de Solingesa incluyen el asesoramiento para el cálculo e inventario de emisiones de gases de efecto invernadero de productos y servicios (Huella de Carbono - Huella de CO2) y para el establecimiento de planes de reducción y compensación, prestándose desde sus sedes en Andalucía (Sevilla, Málaga, Jerez de la Frontera-Cádiz, Granada), Canarias, Cataluña, Extremadura y Madrid.


Por Ana Camacho


Solingesa, expertos en Huella de Carbono >>

Leer más sobre Solingesa >>


Otros artículos relacionados:

Cálculo de la Huella de Carbono de productos de productos fabricados por iEdisa

Registro nacional de Huella de Carbono

Cálculo de la Huella de Carbono en alimentos: protocolo ENVIFOOD.

Compensada la Huella de Carbono del acto de X Aniversario Club Tecnológico TIXE

Huella de Carbono de Aqualia

Huella de Carbono en transportes

Huella de Carbono del acto de X Aniversario Club Tecnológico TIXE

Huella de Carbono del Centro Tecnológico del Calzado de la Rioja

Huella de Carbono: Las empresas británicas cotizadas deberán reportar sus emisiones de gases de efecto invernadero

Huella de Carbono: reporte de emisiones de gases de efecto invernadero de Abengoa

Huella de Carbono en las entidades financieras: Bankinter

Huella de Carbono de módulos fotovoltáicos

Huella de Carbono de Vinos del consorcio ARAEX verificada

Publicación de la nueva ISO 14067

Plan PIMA SOL: eficiencia y Huella de Carbono en los hoteles españoles

Base de datos de Huellas de carbono: Carbonpedia

Nuevo sistema para conocer el CO2 que absorben los árboles

McDonald´s medirá su Huella de Carbono

Huella de Carbono en productos Agroalimentarios

Presentado resultados del proyecto de reducción de emisiones CO2 "SOST-CO2"

Gases Efecto Invernadero: reducimos emisiones, pero no cambia tendencia

Gases Efecto Invernadero: nuevo record de emisiones

Huella de Carbono Vino Colonias de Galeon MC 2012 primero de la provincia de Sevilla en calcularla

Asesoramiento en Reporte de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI)

Solingesa realiza Huella de Carbono productos IRCONFORT

Solingesa calcula la Huella de Carbono del catálogo de productos de Light Environment Control (LEC)

La Huella de Carbono en el sector del vino ecológico