I+D+I
Marcado CE
El marcado CE establece las obligaciones a cumplir en los diferentes productos que quieran comercializar fabricantes, importadores, comercializadores y distribuidores dentro de las fronteras de los países pertenecientes a la Unión Europea.
Marcado CE de Productos Sanitarios
El marcado CE de Productos Sanitarios establece las obligaciones a cumplir en los productos sanitario que quieran comercializar fabricantes, importadores, comercializadores y distribuidores dentro de las fronteras de los países pertenecientes a la Unión Europea.
Sistemas I+D+i. UNE 166002
La implantación de un Sistema de Gestión de la I+D+i conforme UNE 166002 permite a las organizaciones gestionar sus procesos de innovación y hacer más eficaz y rentable la innovación, proporcionando directrices útiles para estructurar y controlar este tipo de actividades.
La certificación en innovación posiciona a la organización para estar de forma continua en condiciones de detectar las oportunidades de innovar a través de las herramientas de la innovación que propone la UNE 166002.
La certificación del Sistema de Gestión de la I+D+i permite:
- Demostrar ante terceros el firme compromiso con la innovación por parte de la organización.
- Sistematizar las actividades de I+D+i.
- La integración con otros Sistemas de Gestión.
Gestión de Proyectos I+D+i. UNE 166001
La gestión de proyectos de I+D+i conforme UNE 166001 permite a las organizaciones demostrar el carácter innovador del mismo.
Certificar un proyecto de innovación facilita verificar la aplicabilidad de las ventajas fiscales asociadas a los mismos con carácter previo a la finalización de la inversión.
La implantación de la norma UNE 166001 en proyectos de innovación permite que la I+D+i de la organización esté sistematizada, controlada y gestionada de una forma verificable y certificable, de modo que sea demostrable ante terceras partes.
Vigilancia Tecnológica. UNE 166006

La implantación de la norma UNE 166006 permite sistematizar la observación y búsqueda de señales de cambio y novedades enfocadas a la captura de información, la selección y el análisis, la difusión y comunicación para convertirla en conocimiento que permita la toma de decisiones, y el seguimiento de la explotación de sus resultados.
La certificación de un Sistema de Gestión de la Vigilancia Tecnológica según la norma UNE 166006 facilita la relación cliente-empresa, generando sinergias y demuestra ante terceros que se disponen de los recursos necesarios para garantizar la Vigilancia Tecnológica.
Nuestra metodología >