Solingesa, expertos en Planes de Emergencia >>
El Real Decreto 393/2007 será sustituido por la Norma Básica de Protección Civil (RD 524/2023).
El pasado 20 de junio, el Boletín Oficial del Estado publicó el Real Decreto 524/2023, de 20 de junio, por el que se aprueba la Norma Básica de Protección Civil. Esta norma, que entrará en vigor el 1 de enero de 2024, supone una actualización de la normativa vigente en materia de protección civil, con el objetivo de mejorar la planificación y la respuesta ante emergencias.
Novedades principales del RD 524/2023
El nuevo Real Decreto introduce una serie de novedades importantes, entre las que destacan:
- Derogación del RD 393/2007 para la realización de los planes de autoprotección, además de otras directrices básicas previas, en otros sectores como el transporte de mercancías peligrosas, emergencia nuclear, incendios forestales, etc, pendientes de ser sustituidos.
- La estandarización de los riesgos genéricos a contemplar mediante un catálogo unificado de riesgos, ayudando a focalizar los esfuerzos en los puntos más críticos de la protección civil.
- Apoyo a situaciones especiales no estrictamente de protección civil, como son las pandemias.
- Fijación de bases para la coordinación entre los distintos planes y la mejora de la eficiencia de las actuaciones de los servicios de intervención y asistencia en emergencias.
- Homogeniza el contenido de las directrices básicas de Planificación, así como los planes de protección civil.
- Obligación de registro de los planes de autoprotección.
- Seguimiento y evaluación del funcionamiento de los planes de autoprotección y otros planes de protección civil, mediante una memoria anual.
Plazos de adaptación al RD 524/2023
Las Directrices Básicas de Planificación y la Norma Básica de Autoprotección se deberán adaptar en un plazo de 4 años. Éstas a su vez indicarán los plazos para la adecuación de los planes de autoprotección, que no podrá superar los 4 años.
Conclusión
El nuevo Real Decreto de Protección Civil supone un paso importante en la mejora de la seguridad de las personas y los bienes ante emergencias, para mejorar la eficacia de las actuaciones e interactuación entre los distintos planes, homogenizando su contenido.
Solingesa desarrolla planes de autoprotección, con experiencia de más de 15 años en múltiples sectores, prestando asesoramiento en la implantación y desarrollo del plan y actuaciones para el mejor desempeño de la empresa ante situaciones de emergencia, adaptándonos a las singularidades de cada establecimiento y actualizando la documentación a los cambios normativos.
Solingesa, expertos en Planes de Emergencia >>