Evaluación de la herramienta Hotel Energy Solutions
La Organización Mundial del Turismo ha presentado la herramienta 'online' 'Soluciones Energéticas para Hoteles', HES por sus siglas en inglés, un proyecto al que se ha dedicado tres años de trabajo y que pretende ayudar a los hoteles, especialmente a los de tamaño pequeño y mediano, a evaluar su consumo de energía, mejorar su gestión y reducir sus costes.
Web:www.hotelenergysolutions.net
En este comentario realizamos una evaluación de la herramienta, empleando para ellos Internet Explorer y Google Chrome.
Entramos en e-toolkit, dentro de la barra de opciones de la web de inicio. Nos remite a la pantalla de acceso.
Se tarda un rato en meter todos los datos necesarios, teniéndolos más o menos claros, como unos 20-40 minutos.
Finalmente se aportan varios informes de resultados
Hemos analizado la herramienta y, según nuestro criterio, tiene una serie de ventajas e inconvenientes que queremos expresaros a continuación.
Inconvenientes:
- La página está disponible sólo en inglés o francés.
- Hay fallos de compatibilidad con Internet Explorer.
- Tiempo de acceso muy lento, se tarda bastante en pasar de un formulario a otro, y en la presentación de los resultados.
- Para rellenar todos los campos se necesita un conocimiento no sólo del hotel, sino de posibilidades de inserción de energías renovables, de eficiencia energética y conocer las soluciones que plantean.
- La herramienta está orientada en términos constructivos a paramentos propios de la zona norte europea, dejando soluciones constructivas empleadas en países más del sur, como España sin valorar.
- La herramienta no es transparente a la hora de valorar los coeficientes que brinda a cada sistema constructivo e instalaciones.
- Se cierra la sesión por motivos de seguridad, y siendo la web lenta, se le deja de prestar atención, y este hecho retrasa aún más el uso de la herramienta.
- Los resultados de la web y el fichero pdf no coinciden, tienen errores y se presentan peor los resultados en el pdf.
- Hay recursos no disponibles y los enlaces que ofrecen dan bastantes fallos.
- No se pueden tener abiertas dos sesiones.
- La herramienta de cálculo de inversiones es tediosa y no aporta gran información (p.e. no hay precios de referencia).
- En resultados, la sección “Energy Solutions” da error al intentar acceder, y la sección “market your activities” está en desarrollo aún.
- Compatible con Firefox y Google Chrome
- No es necesario estar asociado ni pagar cuotas de acceso. Es una herramienta gratuita.
- Relleno cómodo de cuestionarios.
- Entorno agradable
- Presentación de resultados de forma escueta y entendible, gráficos de ayuda a la comprensión de resultados.
- Se puede obtener un fichero pdf de los resultados.
- Se salvan los resultados a medida que se va pasando de formulario
- Se pueden tener varios proyectos por usuario.
- Se pueden editar el proyecto en cualquiera de sus formularios
- Tiene también una herramienta de cálculo de la huella de carbono
Conclusiones:
Es una herramienta que básicamente tiene la ventaja de ser gratuita, pero que deja mucho que desear a la hora de velocidad de la página y presentación de resultados, por lo que creemos que es francamente mejorable.
Decepciona saber que han dedicado 3 años a realizar este trabajo y 1,2 millones de euros, y quizás por una mala transcripción al entorno on line, no muestra las capacidades que se supone que se han desarrollado, por lo que actualmente deja mucho que desear.
Habrá que esperar a que vayan “depurando” todas los fallos actuales. La herramienta solicita muchos campos, por lo que los resultados y cálculos prometen ser interesantes.
También habrá que estar pendientes a las soluciones energéticas que vayan apareciendo, para ver si las incluyen dentro de sus valoraciones.