Índice de Entradas
Esté al tanto de los últimos posts publicados en nuestra web o localice publicaciones de fechas anteriores.

Solingesa, expertos en seguridad alimentaria >>                             

Etiquetado Sin Gluten: ¿Qué productos se pueden etiquetar como productos “Sin gluten”?

consultoria seguridad alimentaria ifs brc FDA APPCC etiquetado alimentario sin glutenEstamos muy acostumbrados a ver en los lineales de los supermercados una gran variedad de productos etiquetados “Sin gluten”.

Cada vez son más los consumidores intolerantes al gluten o que sufren algún tipo de alergia al gluten. Éstos son los clientes más habituales que consumen este tipo de productos, pero ¿Qué alimento puede incluir en su etiquetado la información “Sin gluten” o el logo de la espiga cruzada que indica que el alimento es libre de gluten?

Por definición, un producto sin gluten es aquel que contiene menos de 20mg de gluten por kg de producto. También podemos encontrarnos la definición de “muy bajo contenido en gluten”, en cuya composición no se puede contener más de 100mg de gluten por kg de producto.

Esta información queda explícitamente contenida en el Reglamento de Ejecución (UE) Nº 824/2014 relativo a los requisitos para la transmisión de información a los consumidores sobre la ausencia o la presencia reducida de gluten en los alimentos y, por tanto, para el etiquetado alimentario correspondiente.

Es muy importante saber que hay productos que por su naturaleza no pueden llevar la información de “Sin gluten” o incluir en su etiquetado el logo de la espiga cruzada debido a que, por sus características y por su naturaleza, no incluyen este alérgeno (por ejemplo agua embotellada, algunos tipos de quesos, vinos y una larga lista de productos) y se prohibe publicitar una obviedad.

Incluir la frase “Sin gluten” o el logo de la espiga cruzada en el etiquetado alimentario de productos donde no está permitido se considera fraude, ya que es información que da lugar a confusión por parte del consumidor, y por lo tanto, es denunciable.

Esto queda definido en el estándar AOECS de Septiembre 2016. (En la imagen se ve el logo de espiga cruzada que permite usar el certificado AOECS sin gluten). Si está interesado en certificar sus productos como gluten free (sin gluten), o informarse si pueden certificarse como tal, el Departamento de Seguridad Alimentaria de Solingesa puede ayudarle,

Solingesa, desde el Departamento de Seguridad Alimentaria, despliega proyectos en materia de Seguridad Alimentaria, bajo distinta normativa existente (IFS, BRC, ISO 22000). Todos estos servicios se prestan desde nuestras sedes en Andalucía (Sevilla, Málaga, Jerez de la Frontera-Cádiz, Granada), Canarias, Cataluña, Extremadura y Madrid.


Por Valle Sánchez


Solingesa, expertos en seguridad alimentaria >>                                

Leer más sobre Solingesa >>