Marcado CE para la comercialización de productos en la UE. Metodología
Nuestras Divisiones de Innovación e Ingeniería realizan consultoría en marcado CE a fabricantes, importadores, comercializadores y distribuidores que quieran conocer los requisitos de comercialización de sus productos dentro de la Unión Europea, tales como:
- Marcado CE de productos sanitarios
- Marcado CE de productos de la construcción
- Marcado CE de maquinaria
- Marcado CE de nuevos productos
Las directivas de nuevo enfoque documentan los requisitos y el procedimiento de evaluación de conformidad de los diferentes productos que se quieran comercializar dentro de la Unión Europea y por tanto, sometidos a requisitos de marcado CE.
Estas directivas establecen los requisitos mínimos de seguridad que deberán cumplir los productos, a través de las normas armonizadas comunes para todos los países de la Unión Europea y para aquellos que quieran comercializar.
1. Toma de Datos. Revisión
Toma de datos de las características del producto y revisión de la documentación del producto a comercializar dentro de la Unión Europea, comparándolas con las normas armonizadas y requisitos legales y reglamentarios marcado CE.
-
- Informe de Discrepancias marcado CE: Se emitirá el correspondiente Informe de discrepancias encontradas con el fin de conseguir la conformidad de los requisitos de marcado CE.
2. Documentación técnica
-
- Documentación técnica para la justificación técnica de cumplimiento con la normativa de referencia.Realización de la documentación del expediente de justificación de marcado CE:
- Documentación de Declaración de Conformidad de marcado.
- Colocación del marcado CE sobre el producto.
- Documentación técnica para la justificación técnica de cumplimiento con la normativa de referencia.Realización de la documentación del expediente de justificación de marcado CE:
3. Gestión con Organismos Notificados. Laboratorios
-
- Interlocutor ante el Organismo Notificado (Ensayos, modificaciones de producto).
- análisis de las conclusiones de los informes emitidos por el Organismo Notificado.
- Propuesta de soluciones y mejoras para reducir puntos débiles del producto.
- Preparación del dossier de producto, requerido por el organismo notificado.
4. Autorizaciones
-
- Revisión la documentación necesaria para la obtención de la licencia, en cumplimiento de los requisitos de la Directiva de marcado CE correspondiente.