Consultoría en cumplimiento de legislación vigente de seguridad alimentaria
Desde Solingesa prestamos servicios de asesoría en toda la legislación aplicable en seguridad alimentaria BRC.
Alta RGSEAA (Registro General Sanitario Empresas Alimentarias y Alimentos)
¿Necesitas tramitar el número RGSEAA? El Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos es un registro de carácter nacional y que va dirigido a empresas y establecimientos de alimentos que realicen las siguientes actividades:
- Elaboración, fabricación, transformación y/o envasado
- Almacenamiento, transporte y/o distribución
- Importación de alimentos.
El RGSEAA es obligatorio para aquellas empresas que, con las actividades anteriores, tengan como finalidad:
- Alimentos destinados a consumo humano, incluyendo los complementos alimenticios.
- Materiales y objetos que entren en contacto con alimentos.
- Coadyuvantes tecnológicos.
- Aguas naturales y/o de manantiales.
Este registro se encuentra regulado por el Real Decreto 191/2011, quedando excluidos de este registro la producción primaria, y sus operaciones conexas, y los establecimientos de comercio al por menor, a los cuales le aplica el Registro Sanitario de Empresas y Establecimientos Alimentarios de su ámbito autonómico.
Solingesa realiza los trabajos de consultoría para la adecuada tramitación del alta en el RGSEAA (Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos).
Planes Generales de Higiene (PGH)
¿Que son los Planes Generales de Higiene (PGH) o Programas de Prerrequisitos? Los Planes Generales de Higiene son un conjunto de procedimientos y actividades preventivas destinadas a mantener un mínimo exigible en seguridad alimentaria.
Son prácticas preventivas y condiciones necesarias antes y durante la aplicación del sistema APPCC y que son esenciales para la seguridad alimentaria. Estos serán los pilares fundamentales sobre los que se cimentará toda la seguridad alimentaria implementada en una determinada empresa. Es el paso previo al Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC).
Quedan excluidos de la implantación de los PGH los puntos de venta (minoristas), a excepción de carnicerías-salchicherías y carnicerías-charcuterías, y la restauración, a excepción de comedores escolares, de empresa o de instituciones y establecimientos que puedan dar más de 200 comidas/día. Sin embargo, estas actividades excluidas deberán implantar requisitos simplificados de higiene.
Solingesa apoya a las empresas en el diseño e implantación de sus Planes Generales de Higiene (PGH).
Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC)
El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) es un método de análisis de riesgos y peligros existentes en una determinada empresa.
Se trata de un procedimiento que localiza los riesgos o peligros físicos, químicos o biológicos que existen o podrían existir en cada fase de una determinada empresa y poder así prevenirlos. El APPCC es un documento que se basa en los Planes Generales de Higiene (PGH) anteriormente comentados y, al igual que éstos, son de obligado cumplimiento para las empresas a las que aplique el Reglamento Europeo 852/2004.
Cada uno de los operadores de empresa alimentaria, a lo largo de la cadena alimentaria, debe garantizar que no se comprometa la seguridad alimentaria. Las normas comunitarias no deben aplicarse ni a la producción primaria para uso doméstico privado ni a la preparación, manipulación o almacenamiento domésticos de alimentos para su consumo doméstico privado. Además, los requisitos comunitarios se deben aplicar únicamente a empresas, lo que implica una cierta continuidad de las actividades y un cierto grado de organización.
Solingesa asesora a las empresas para el diseño e implantación del Analisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) adecuado a su actividad.
Solingesa, como partner de Saphi, implanta su software de Gestión de la Seguridad Alimentaria, con el fin de gestionar el Sistema de Seguridad Alimentaria de manera ágil y enfoque “cero papeles”.