Solingesa, expertos en seguridad alimentaria >>
Recien publicada IFS FOOD V7, nueva versión de la norma de seguridad alimentaria
El equipo de IFS Food ha desarrollo la nueva versión de la norma IFS Food. La versión 7 de la norma IFS Food está enfocada a ser más sencilla, clara y precisa aunando las tendencias en seguridad alimentaria más recientes.
Las novedades que nos encontramos en la nueva versión IFS Food v7 son:
- Mayor énfasis a la evaluación in situ y menos a la documentación.
- Nueva redacción; la auditoría se convierte en una evaluación, para resaltar el enfoque de producto y proceso de IFS de acuerdo con la ISO/IEC 17065
- Reducción del número de requisitos en un 15 %
- Estructura mejorada, adaptada a las necesidades de las partes involucradas de IFS Food.
- La lista de requisitos está alineada con los últimos requisitos de evaluación comparativa de GFSI versión 2020.1, FSMA y los reglamentos de la UE.
- Cambios en el sistema de puntuación
- Cambios en el informe de evaluación
- Inclusión de cultura en seguridad alimentaria
- 1 de cada 3 evaluaciones de certificación se realiza como auditoría NO anunciada
- GLN obligatorio para las empresas del EEE y el Reino Unido
La norma está disponible para su descarga aquí: norma IFS Food V7
Solingesa ofrece servicios de externalización de actividades en seguridad alimentaria, mediante un equipo de profesionales que ayuda a las empresas a garantizar la inocuidad de los alimentos producidos, reduciéndose, aparte del riego de sufrir posibles alertas alimentarias, la carga de trabajo al personal interno, lo que supone evitar sanciones con una posible pédida de imagen o de mercado y un ahorro temporal y económico.
Solingesa, desde el Departamento de Seguridad Alimentaria, despliega proyectos en materia de Seguridad Alimentaria, bajo distinta normativa existente (IFS, BRC, ISO 22000). Todos estos servicios se prestan desde nuestras sedes en Andalucía (Sevilla, Málaga, Jerez de la Frontera-Cádiz, Granada), Canarias, Cataluña, Extremadura y Madrid.
Por Valle Sánchez
Solingesa, expertos en seguridad alimentaria >>