Solingesa, expertos en seguridad alimentaria >>
España a la cabeza de notificaciones RASFF. ¿Qué falla en la gestión del sector agroalimentario? Sistemas de seguridad alimentaria para ayudar a empresas a aumentar su gestión interna.
España tiene un alto índice de notificaciones en materia de alertas de seguridad alimentaria de la UE. Así lo indica el portal RASFF en su último informe anual 2017. Las siglas de RASFF significan “Rapid Alert System for Food and Feed”; es el Sistema de la Unión Europea de alerta rápida para alimentos y piensos responsable de informar sobre problemas de seguridad alimentaria.Las principales causas de esta elevada cifra podrian deberse al aumento en la exportación de alimentos, a la abundante cantidad de legislación y reglamentación en la materia y a la escasa iniciativa por parte de las empresas en la adopción de Esquemas de Seguridad Alimentaria Certificables (BRC, IFS o FSSC 22000,…). Esto indica que en España aun queda un largo camino en cuanto a la gestión de la seguridad alimentaria.
La alta calidad en los productos agroalimentarios de las empresas españolas no debería verse empañada por datos como este.
Solingesa ofrece servicios de externalización de actividades en seguridad alimentaria, mediante un equipo de profesionales que ayuda a las empresas a garantizar la inocuidad de los alimentos producidos, reduciéndose, aparte del riego de sufrir posibles alertas alimentarias, la carga de trabajo al personal interno, lo que supone evitar sanciones con una posible pédida de imagen o de mercado y un ahorro temporal y económico.
Solingesa, desde la División de Innovación, despliega proyectos en materia de Seguridad Alimentaria, bajo distinta normativa existente (IFS, BRC, ISO 22000). Todos estos servicios se prestan desde nuestras sedes en Andalucía (Sevilla, Málaga, Jerez de la Frontera-Cádiz, Granada), Canarias, Cataluña, Extremadura y Madrid.
Por Alfredo Rodriguez Beckmann
Solingesa, expertos en seguridad alimentaria >>