Solingesa, expertos en seguridad alimentaria >>
Etiquetado de alimentos en EE.UU.: nueva normativa de la FDA.
Después de 20 años, la FDA edita una nueva normativa que regula el etiquetado alimentario norteamericano para productos que se comercialicen en sus fronteras.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha dado un paso importante en cuanto a la información alimentaria dada al consumidor, ya que ha modificado su Norma de etiquetado alimentario americano después de 20 años sin cambios.
Los cambios más importantes en el nuevo etiquetado de alimentos son los siguientes:
- Nuevo diseño para resaltar las “calorías” y las “porciones”.
- Requisitos para el tamaño de la porción individual.
- Declaración de los azúcares añadidos y una referencia de la cantidad diaria recomendada de éste.
- Información calórica por porción y también por paquete completo.
- Valores diarios recomendados actualizados.
- Declaración de vitamina D y potasio, así como su cantidad diaria recomendada (esto es debido al aumento de carencias en estas sustancias).
- Una nota abreviada al pie de la etiqueta para explicar mejor el %VD.
La FDA también ha hecho pequeños cambios en el etiquetado alimentario de suplementos dietéticos para que ésta sea más acorde con la nueva etiqueta de alimentos.
Como máximo, hasta Julio de 2019, las empresas podrán hacer sus cambios en el etiquetado alimentario americano (salvo algunas excepciones establecidas).
La etiqueta tradicional fue introducida hace más de 20 años. En marzo de 2014, la FDA introdujo dos modificaciones para actualizar el etiquetado alimentario americano, y en julio de 2015 dio a conocer su propuesta para una modificación complementaria.
El Reglamento para el nuevo etiquetado alimentario americano de información nutricional atañe a los alimentos empaquetados o envasados, exceptuando ciertas carnes de res y de pollo, y algunos productos procesados hechos a base de huevo, los cuales son controlados por el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
Solingesa, desde su Departamento de Seguridad Alimentaria, presta servicios de Consultoría en Seguridad Alimentaria, contando con personal formado en la legislación de etiquetado alimentario americano en vigor que podrá asesorarle en el cumplimiento de todos los requisitos a la hora de exportar alimentos a Estados Unidos de Norte América o en otros proyectos en materia de Seguridad Alimentaria, incluidas las certificaciones bajo distinta normativa existente (IFS, BRC, ISO 22000). Todos estos servicios se prestan desde nuestras sedes en Andalucía (Sevilla, Málaga, Jerez de la Frontera-Cádiz, Granada), Canarias, Cataluña, Extremadura y Madrid.
Por Valle Sánchez
Solingesa, expertos en seguridad alimentaria >>