Seguridad Alimentaria
Protocolo BRC | Protocolo IFS | ISO22000. Seguridad Alimentaria | FSSC 22000. Seguridad Alimentaria | Análisis de Peligros y Puntos de Control (APPCC), PGH, RGSEAA | Esquema FDA | Food Defense | Etiquetado alimentario | Software de Gestión de Seguridad Alimentaria | Tesco Nurture - Nature´s Choice

Etiquetado de alimentos exportados a EE.UU. Labeling

¿Quién regula el etiquetado alimentario en EEUU?consultoria seguridad alimentaria esquema fda etiquetado america agencias

  • La agencia FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos, por sus siglas en inglés) es responsable de garantizar la Seguridad Alimentaria en aquellos productos que se venden en los Estados Unidos, afectando también a su etiquetado. Esto se aplica a los alimentos producidos en el país, así como a los alimentos de países extranjeros.
  • La USDA también ha estado implicada en el desarrollo legislativo del etiquetado

 

¿Qué ocurre si hay un incumplimiento legal en el etiquetado alimentario?

Un incumplimiento legal en una etiqueta alimentaria en un producto exportado a EEUU supondría desde una sanción y/o retirada del producto (suponiendo en algunos casos millones de euros por costes de retirada a cargo del exportador), hasta demandas penales ante los tribunales.

¿Qué leyes regulan el etiquetado alimentario estadounidense?consultoria seguridad alimentaria esquema fda etiquetado america

  • Ley Federal sobre Alimentos, Medicamentos y Cosméticos o FDC Act (Food, Drug & Cosmetic Act) (21 U.S.C)
  • Ley sobre Etiquetado y Embalaje Justo (Fair Packaging and Labeling Act). Modifica la anterior
  • Ley de Etiquetado y Educación sobre Nutricion o NLEA (Nutrition labeling and Education Act). 1994
  • FALCPA Food Allergen Labeling and Consumer Protection Act
  • El título 21 parte 101 del Código de Normas Federales o CFR (Code of Federal Regulations). Nuevos requisitos 2016
  • El título 9 parte 317 del Code of Federal Regulations Subpart BNutrition Labeling
  • El título 9 CFR Part 381 – Poultry Products Inspection Regulations.

¿Cuáles son los errores más comunes del etiquetado alimentario en productos españoles exportados a EEUU?

El etiquetado de alimentos estadounidenses difiere en ciertos puntos del etiquetado europeo, según legislaciones que aplican a sus territorios y esa es una de las trabas al ponernos a diseñar una etiqueta para un producto que queremos exportar, de hecho, los errores más comunes en etiquetado de producto español exportado a EEUU son:

  • Los alérgenos a tener en cuenta (en EEUU son 8 los alérgenos a declarar, mientras que en Europa son 14).
  • Obligatoriedad de indicar “Product of Spain” en el etiquetado de alimentos exportados a EEUU.
  • Las medidas y los valores nutricionales difieren entre la legislación estadounidense y la europea.
  • El idioma del etiquetado debe ser en lengua inglesa, aunque se añada traducción en otro idioma.

El Departamento de Seguridad Alimentaria de Solingesa cuenta con personal cualificado y certificado por la FDA para asesorar a dichas empresas con el fin de que cumplan con la legislación de EE.UU. de etiquetado de alimentos, creando y/o revisando sus etiquetas.