Índice de Entradas
Esté al tanto de los últimos posts publicados en nuestra web o localice publicaciones de fechas anteriores.

Implantación de OHSAS - cumplimiento legal

En los años que venimos asesorando a organizaciones en la implantación de sistemas de gestión de la seguridad y salud laboral conforme OHSAS 18001, vemos que hay muchas deficiencias que se deben corregir en las empresas tan sólo en el ámbito del cumplimiento legal.

El cumplimiento legal es la base para que el sistema OHSAS consiga arrancar con el propósito de mejora que se establece por la política de empresa.

Tenemos una normativa en prevención de riesgos que debemos recordar que constituye unos requisitos mínimos a cumplir, y que nuestras metas en el momento de querer implantar y mantener un sistema de gestión OHSAS, debe ir más allá del mero cumplimiento legal.

Muchas veces nos encontramos con empresas que, al optar por la implantación de este sistema, pretenden básicamente el aseguramiento del cumplimiento legal, y el sistema les ayuda a tener el control necesario para ello, pero no debemos olvidar que OHSAS requiere la implicación de toda la organización para la mejora continua, no sólo para la mejora del cumplimiento legal.

Echo de menos en muchos casos, el establecimiento de objetivos serios en mejora de la prevención de riesgos laborales, como es el caso de objetivos meros de reducción de accidentes, que no está mal, pero que deberían ser considerados objetivos básicos, debiendo pasarse al establecimiento de objetivos y pautas que, además de asegurar el cumplimiento legal y la reducción de accidentes, vaya en pos de la reducción de incidentes, incluso no sólo los propios, sino también los ajenos, potenciando herramientas como la coordinación de actividades empresariales y la identificación de riesgos, poniendo de manifiesto riesgos que no sólo atañen a la propia organización, sino a todo el sistema productivo que envuelve a la misma.

Esta filosofía es la que, en mi modesta opinión, trata de aportar OHSAS, de forma que se "contagie" la prevención de riesgos a todas las empresas y sectores productivos de la sociedad.

Otra cuestión, difícil de abordar, es el cumplimiento de las condiciones por parte de la administración, de la cual todos conocemos en mayor o menor medida, las carencias que se tienen en ella. No pretendo ser un adalid en contra de la misma, pero sí creo que podemos aportar desde las empresas que nos movemos en el sector, el conocimiento necesario para que la administración entre en el proceso de mejora continua "y sostenible" que debe tener en cualquier país desarrollado. Quizás la herramienta OHSAS sea el camino para que estas nuestras administraciones, tengan una guía para poder realizar el camino a la mejora continua, así como para poder ejemplarizar al resto de entidades del tejido empresarial e institucional y llevar a cabo de forma real la mejora de las condiciones de trabajo de forma continua.


Por Antonio De la Torre