Ingeniería Seguridad y Preventiva
Ingeniería Reglamentaria | Ingeniería de Seguridad | Seguridad y Salud en Obras | Diagnósticos Periciales

ATEX - Atmósferas Explosivas

 

atmósferas explosivas atex (rd 681/2003 ), atmósferas explosivas atex rd681/2003, atmósferas explosivas atex rd681/2003, rd681/2003, rd 681/2003

 

Un riesgo con consecuencias mortales en industrias y centros de trabajo es el riesgo de explosión, el cual puede ser perfectamente controlable.

El desarrollo de los trabajos en zonas con presencia de atmósferas explosivas (ATEX) se realiza siguiendo la siguiente metodología, alineada con el Real Decreto 681/2003 que consta de las siguientes fases:

atmósferas explosivas atex rd681/2003, atmósferas explosivas atex rd681/2003, rd681/2003, rd 681/2003

FASE 1. EVALUACIÓN DE RIESGOS DE EXPLOSIÓN

  • Toma de datos:
    • Visita a las instalaciones con el fin de evaluar sus características y posibilidad de presencia de atmósferas explosivas (ATEX).
  • Evaluación de Riesgos de Explosión: 
    • Probabilidad de su formación y la duración.
    • Probabilidad de la presencia y activación de focos de ignición, incluyéndose las descargas electrostáticas.
    • De instalaciones, sustancias empleadas, procesos industriales y sus posibles interacciones.
    • Las proporciones de los efectos previsibles por existencia de atmósferas explosivas (ATEX).

FASE 2. CLASIFICACIÓN ATEX DE ZONAS 

  • Clasificación zonal:
    • Análisis de los riesgos identificados y valorados en la fase anterior por zonas con presencia de atmósferas explosivas (ATEX).
  • Medidas de protección:
    • Establecimiento de medidas de protección de carácter organizativo y técnico a adoptar en función de cada zona clasificada y su gradación, para el cumplimiento de las especificaciones del anexo II y la normativa de prevención aplicable.

FASE 3. DOCUMENTO DE PROTECCIÓN CONTRA EXPLOSIONES

  • Edición del documento DOCEX:
    • Integración de los documentos generados para dar cumplimiento al artículo 8 del RD 681/2003