Seguridad Alimentaria
Protocolo BRC | Protocolo IFS | ISO22000. Seguridad Alimentaria | FSSC 22000. Seguridad Alimentaria | Análisis de Peligros y Puntos de Control (APPCC), PGH, RGSEAA | Esquema FDA | Food Defense | Etiquetado alimentario | Software de Gestión de Seguridad Alimentaria | Tesco Nurture - Nature´s Choice

IFS Broker

consultoria seguridad alimentaria ifs broker¿Qué es?

La norma IFS Broker proporciona recursos para que empresas pueda gestionar la seguridad alimentaria y la calidad de sus proveedores en consonancia con la legalidad y con las especificaciones de sus clientes.

Normalmente estas empresas no entran en contacto nunca con el producto vendido. En caso en los que las empresas a las que aplica IFS Broker dispongan de almacén, por ejemplo, o que manipulen o fabriquen los productos que comercializa, deberán implantar el presente esquema junto con otro, en función de la actividad extra realizada (IFS Food, IFS Logistic,…).

¿Qué empresas pueden implantarla?

La norma IFS Broker va dirigida a aquellas empresas o personas que ejercen una actividad comercial y que buscan sus propios clientes y proveedores, como agencias comerciales, broker´s o agentes, importadores…con venta de alimentos, productos domésticos y del cuidado personal o material para el envasado de estos..

Metodología

Desde Solingesa aseguramos la prestación de un servicio cercano y personalizado en todas las fases del proceso hasta la consecución de la certificación del Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria según la norma IFS Broker.

1. Revisión Inicial

Verificación del estado actual de la organización en cuanto al grado de acercamiento a los requisitos especificados en la norma IFS.

2. Diseño de la documentación

Realización de la documentación del Sistema de Gestión de la Seguridad Alimentaria requerida por la norma IFS, cumpliendo con las premisas de agilidad, operativa y consenso, incorporándose aquella documentación preexistente que resulte de utilidad para la organización.

3. Implantación 

Verificación de la aplicación y utilidad del Sistema de Gestión de la Seguridad Alimentaria diseñado. Se propondrán soluciones para la mejora de la cadena de valor y toma de decisiones.

4. Auditoría Interna 

Comprobación del grado de implantación de la norma IFS en la organización, previa a la Auditoria de Certificación.

5. Proceso de Certificación

Presencia y apoyo en todas las fases del proceso de certificación del Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria, asegurando así el éxito del proyecto:

  • Auditoría de Certificación
  • Plan de Acciones Correctivas (PAC)

Solingesa implanta, junto con cualquier solución IFS, la herramienta Saphy® con el fin de gestionar el Sistema de Seguridad Alimentaria de manera ágil y enfoque “cero papeles”.Saphi