Índice de Noticias
Esté al tanto de las últimas noticias publicadas en nuestra web o localice publicaciones de fechas anteriores.

Solingesa, expertos en Sistemas de Gestión Ambiental >>                  

AENOR acaba de publicar la norma UNE-EN ISO 14001:2015, Sistema de Gestión AmbientalConsultoría ISO 14001 2015 Sistema de Gestión Ambiental

Por fin ha quedado publicada oficialmente en España la norma ISO 14001:2015, a disposición desde AENOR para quienes quieran acceder a ella en su versión española. Iniciamos una etapa de transición para todas las empresas ya certificadas, quedeberán adaptar sus sistemas a los nuevos requisitos de ISO 14001:2015, para ello, el equipo de Solingesa esta preparado para prestar servicios de consultoría ISO 14001:2015.

El plazo establecido para la transición desde ISO 14001:2004 a ISO 14001:2015 para las organizaciones que ya posean un Sistemas de Gestión Ambiental conforme ISO 14001:2004 será de un máximo de tres años o en la fecha de caducidad del certificado vigente y recertificación. El plazo, aunque pueda parecer amplio, no lo es tanto, ya que muchas organizaciones tendrán durante este año y el próximo auditorías de recertificación, en las que será necesario llevar a cabo la auditoría de su Sistemas de Gestión Ambiental conforme ISO 14001:2015, puesto que no estará vigente la versión anterior.

A forma de guía previa, podemos indicar que las principales novedades que conlleva la norma ISO 14001:2015 son:

Nueva estructura: La norma pasa a tener la estructura de alto nivel definida para las normas de gestión por la Organización Internacional de Estandarización (ISO). Esta estructura se convierte en común para las normas de gestión, facilitanto la integración de Sistemas de Gestión Ambiental conforme ISO 14001:2015, con otros Sistemas de Gestión normalizados.

Riesgo: Al igual que en otras normas de Gestión, ISO pasa a establecer los sistemas de gestión como instrumentos de identificación y gestión de los riesgos de las organizaciones, de modo que sean fuente de la mejora continua de la organización.

Oportunidad: Los antedichos riesgos no siempre serán amenazas, por tener potenciales efectos adversos, la ISO 14001:2015 estima que pueden ser oportunidades, en el caso de tener potenciales efectos beneficiosos. En esta versión de la norma se potencian los antiguos aspectos ambientales con impacto positivo, tan difíciles de encontrar en las identificaciones y evaluaciones de aspectos ambientales que actualmente poseen muchas organizaciones.

Contexto de la organización: La norma incorpora el requisito de estudiar del contexto de la organización, siendo necesario considerar los más diversos condicionantes ambientales, desde ubicación a expectativas de las partes interesadas.

Perspectiva de ciclo de vida: Sin llegar a ser requisito establecer un análisis de ciclo de vida, la ISO 14001:2015  promueve que se considere el modelo de ciclo de vida para el diseño del Sistema de Gestión Ambiental conforme ISO 14001:2015, incorporando la consideración de las diferentes etapas de un producto (o servicio) desde la captación e incorporación de materia prima, hasta su tratamiento final cuando finalice su adecuación al uso. Todo ello impactará en como se identifican y evalúan los aspectos ambientales, así como los controles operacionales asociados.

Requisitos legales: Pasan a un primer plano, siendo uno de los pilares que deben conformar el Sistema de Gestión ambiental ISO 14001:2015, convieritiéndose el cumplimiento de la legislación ambiental en uno de los requisitos fundamentales, y función principal esperada del Sistema.

Documentación:  Aunque tampoco en la anterior versión era requisito disponer de un "Manual de Gestión Ambiental", en ISO 14001:2015  se queda más claro. Además, se contiene otro de los nuevos principios ISO para sistemas de gestión, ya no habla de documentación, registros y documentos, ahora se trata de "información documentada", flexibilizando las posibilidades de diseño e implantación del Sistema de Gestión Ambiental conforme ISO 14001:2015, más acorde a las circunstancias y recursos de cada organización.

Solingesa cuenta con personal de alta cualificación para prestar servicios de consultoría ISO 14001:2015 y de rediseño para la transición desde ISO 14001:2004 a ISO 14001:2015. Desde la División de Innovación se atienden proyectos de mejora de gestión empresarial, desde el ámbito de la calidad (ISO 9001) y el medio ambiente (UNE-EN ISO 14001:2015 y Reglamento EMAS), hasta sistemas de gestión de I+D+i. Todos estos servicios se prestan desde nuestras sedes en Andalucía (Sevilla, Málaga, Jerez de la Frontera-Cádiz, Granada), Canarias, Cataluña, Extremadura y Madrid.


Por Ana Camacho


Solingesa, expertos en Sistemas de Gestión Ambiental >>

Leer más sobre Solingesa >>