Solingesa, expertos en Almacenamiento de Productos Químicos (APQ) >>
Publicado el nuevo Real Decreto 656/2017 para el Almacenamiento de Productos Químicos (APQ)
En el día de hoy se ha publicado el RD 656/2017 para el Almacenamientos de Productos Químicos
La norma anterior, que data de 2001, ha tenido que actualizarse, motivado en gran parte por los cambios a nivel legislativo europeo referente a la clasificación de sustancias (Reglamento CLP) y reglamento Europeo de productos químicos (REACH).
Estos Reglamentos Europeos, establecidos para garantizar una mayor seguridad en la comercialización de sustancias químicas y limitación de riesgos en la Unión Europea, han sentado bases para la clasificación de las mismas, determinación de los usos, cambios en el etiquetado y cambios en las fichas de seguridad, entre otros, de los productos químicos.
El nuevo RD 656/2017 viene a adaptar la normativa de instalaciones de este tipo a nuestro ordenamiento jurídico, mediante una norma a nivel nacional, si bien las competencias actualmente son de las comunidades autonómicas, que deberán adaptarse a los requisitos nuevos para la tramitación de las mismas para la legalización en industria.
Otro reglamento relacionado, que ya determina sus requisitos en función a REACH y CLP es el RD 840/2015 de accidentes graves por sustancias químicas, y está muy relacionado con el adecuado cumplimiento de las normas de seguridad en el almacenamiento de productos químicos. Se actualiza asimismo el vínculo con las normas actuales de autoprotección conforme RD 393/2007.
Las principales novedades de la norma son::
- Se desarrollan nuevas ITC (Instrucciones Técnicas Complementarias) desde la 0 a la 10
- Se introduce la ITC-0 de definiciones generales
- En la ITC-9 se incluyen las sustancias autoreactivas
- Se añade la ITC-10, segregándola de otras, para el almacenamiento de recipientes móviles, y añadiendo incompatibilidades en almacenamientos conjuntos.
- Incluye la relación de peligros conforme a las frases H establecidas en el REACH, estableciendo los límites de aplicación de la ITC correspondiente, ampliándose el rango de aplicabilidad y aclarando posibles errores de interpretación que existían con la norma anterior.
- Incluye la ponderación (similar a la del RD 840/2015) respecto de las distintas sustancias existentes en el establecimiento, para determinar el nivel de riesgo para aplicabilidad del nuevo RD 656/2017.
- Se contemplan instalaciones desmontables de almacenamiento.
- Se da un guion más ampliado de los documentos a redactar en los nuevos proyectos APQ.
- Se especifican mejor las pruebas de inspección requeridas.
- Se hacen referencias a normas UNE EN para el cumplimiento de determinados requisitos.
- Obliga a expedir en el certificado de los recipientes para productos corrosivos, la vida útil de los mismos.
- Se regula la redacción de una Guía Técnica, para facilitar el entendimiento y cumplimiento de los requisitos
Solingesa asesora a empresas en la adaptación a las nuevas normas y reglamentos, para que pueda conocer las implicaciones en el desempeño de su actividad y poder adaptarse a los requisitos necesarios de la forma más rápida y eficiente posible, asegurando la capacidad de cumplimiento reglamentario de la organización.
Solingesa cuenta con personal de alta cualificación para prestar servicios de consultoría APQ y de otras áreas especializadas de Ingeniería de Seguridad. Todos estos servicios se prestan desde nuestras sedes en Andalucía (Sevilla, Málaga, Jerez de la Frontera-Cádiz, Granada), Canarias, Cataluña, Extremadura y Madrid.
Solingesa, expertos en Almacenamiento de Productos Químicos (APQ) >>